
Es el segundo de tres hermanos varones, cuyos padres mapuches son migrantes en la capital chilena. Hijo de padre panificador destaca que desde niño aprendió de él a prestarle atención a las letras de las canciones, y la escritura por las cartas manuscritas guardadas cuidadosamente cuyo destino eran de la ciudad al campo y viceversa.
Alan Paillan Manquepillan - opta por llamarse “Paillanmanquepillanala, se formó y logró estudios universitarios no exento del sacrificio de sus padres, cuya vida sacrificada muchas veces los alejaron de la vida cultural mapuche, pero él, músico y poeta, logró romper eso y se aferra a su identidad ancestral para no perderla.
La relación ancestral hombre-naturaleza le ha nutrido con un montón de saberes. Desde que tiene memoria a estado vinculado con la tierra y la voz de su gente. Por lo tanto es natural y por lo demás necesario, que este elemento identitario esta presente en su quehacer creativo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario